Errores comunes al instalar pisos y cómo evitarlos desde el inicio

Evita problemas como desniveles, levantamientos o acabados mal hechos. Descubre los errores más comunes en la instalación de pisos y cómo prevenirlos con ayuda de expertos.

Contenido

Instalar un nuevo piso es una de las decisiones más importantes al renovar un espacio. Sin embargo, cuando este proceso se deja en manos inexpertas o se improvisa, los resultados pueden ser desastrosos: superficies desniveladas, juntas separadas, materiales desperdiciados o incluso la necesidad de volver a empezar desde cero.

En Propisos, hemos visto de primera mano cómo una mala instalación puede convertir lo que debía ser una transformación positiva en un gasto innecesario. Por eso, queremos compartir contigo los errores más comunes al instalar pisos y cómo evitarlos desde el primer paso.

  1. No preparar adecuadamente la superficie

Uno de los errores más frecuentes es instalar el piso sobre una superficie mal nivelada, sucia o con humedad. Esto puede provocar que el material se levante, se deforme o pierda adherencia en poco tiempo.

¿Cómo evitarlo?

En Propisos realizamos una evaluación previa del estado del área para asegurar que la base esté completamente limpia, seca, nivelada y libre de imperfecciones antes de instalar cualquier tipo de piso, ya sea laminado, vinílico, SPC o deck para exteriores.

  1. Elegir el producto incorrecto para el tipo de espacio

Cada área tiene condiciones distintas: humedad, exposición al sol, tráfico constante… Instalar piso laminado en una zona húmeda como un baño o elegir piso autoadherible en exteriores puede ser un grave error.

¿Cómo evitarlo?
Nuestro equipo te asesora para elegir el piso adecuado según las características de tu espacio. Por ejemplo, SPC para cocinas, deck de alta resistencia para terrazas o laminado para habitaciones interiores.

  1. No respetar los espacios de dilatación

Algunos materiales, como el piso laminado, se expanden o contraen con los cambios de temperatura. Si no se dejan los márgenes necesarios, el piso puede inflarse o hacer presión sobre los muros.

¿Cómo evitarlo?
Una instalación profesional incluye medidas técnicas como juntas de expansión, zoclos o perfiles de transición, garantizando que el piso tenga espacio para “trabajar” sin afectar su estructura.

  1. Uso de adhesivos o herramientas inadecuadas

No todos los pisos se instalan igual. Usar un pegamento genérico o herramientas poco precisas puede arruinar la adherencia y el acabado, comprometiendo la durabilidad del producto.

¿Cómo evitarlo?
En Propisos utilizamos adhesivos certificados y herramientas especializadas para cada tipo de piso y superficie, garantizando una instalación segura, estética y duradera.

  1. Ignorar las condiciones ambientales

Instalar en un espacio húmedo, caluroso o sin ventilación puede alterar el comportamiento del piso, especialmente si no se aclimata el material antes de colocarlo.

¿Cómo evitarlo?
Respetamos el proceso de aclimatación y analizamos la temperatura, humedad y exposición del entorno antes de instalar. Además, utilizamos materiales de alta calidad y resistencia para cada tipo de clima.

  1. No contar con garantía ni respaldo profesional

El error más costoso de todos: confiar en mano de obra informal que ofrece “más barato” sin garantía escrita. Muchas veces el trabajo queda a medias, mal hecho o incluso hay que volver a comprar el material.

¿Cómo evitarlo?
En Propisos te ofrecemos garantía de instalación, productos certificados y un equipo que te acompaña desde la elección del piso hasta la colocación final. Lo barato, cuando sale mal, termina saliendo más caro.

La instalación también es parte de la calidad

Un piso bien instalado transforma tu espacio, mejora su valor y te acompaña por muchos años. Pero solo si está en manos expertas. En Propisos, no solo vendemos materiales: asesoramos, acompañamos y ejecutamos con profesionalismo.